¿QUÉ HAY DE NUEVO?
Cargando...
Mostrando entradas con la etiqueta e commerce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta e commerce. Mostrar todas las entradas
¿Vas a vender por Internet a través de una e-commerce? Ten en cuenta algunos detalles que no debes pasar por alto para cumplir con la legislación en comercio electrónico y ser un sitio de compra segura según la Ley 34/2002, de 11 de julio de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.


¿Sabías que el 28% de los abandonos de compra son por falta de confianza en la página? Teniendo en cuenta esta cifra debemos enumerar algunos ítems que otorgarán a nuestro sitio web seguridad y confiabilidad.

-Detallar las características principales de los bienes y servicios que ofrecemos.
-El precio tiene que ser el TOTAL, incluyendo siempre impuestos y tasas
-Descripción de los procesos de pago y las modalidades (pay  pal, tpv virtual, etc)
-Garantías de los productos que se ofrecen y cuál es su cobertura
- Política de devoluciones que sea clara y precisa en cuanto a días y condiciones.
-Condiciones generales de venta, lo que se traduce en cuáles son las obligaciones de propietarios de la tienda y en contrapartida los derechos del consumidor.
-Método de envío y coste adicional, si lo hubiere.
-Servicio postventa


Nos gustaría abordar también algunos aspectos relacionados con la tributación:

-Los bienes digitales aplica el IVA del país del comprador
-Se debe dar de alta el Modelo 036 en Hacienda y tenemos 30 días para dar el alta en la Seguridad Social
-Hay que definir muy bien el epígrafe en el Impuesto de Actividades Económicas.

Por último, deben constar los siguientes datos visibles de la empresa con la que se comercializa:

-Nombre
-CIF
-Dirección
-Contacto
-Teléfono
-Datos registrales

Por otro lado,  no debemos descuidar la protección de los datos de carácter personal pero eso lo desarrollaremos en otra entrada para explicar con claridad todo lo concerniente a ello. 

Yessica Karolina Alvarez Briceño
Asesora en Marketing digital
Hoy en día, todos los empresarios tienen la posibilidad real de ampliar su público objetivo y ventas a través de las e commerce (tiendas online), en este nuevo mundo tecnológico nos resulta difícil establecer fronteras de ventas ya que se tiene acceso a casi todas las personas con conexión a Internet. Sin embargo, el empresario siempre por motivos logísticos y de presupuesto para publicidad delimita una zona geográfica especifica para desarrollar su actividad.


Tener una tienda online muchas veces es el comienzo de un negocio y otras el empujón necesario para potenciar las ventas de una tienda que ha quedado en el pasado. 

¿Cuáles son las ventajas de tener una tienda online?

1) Reducción de gastos: la mayoría de negocios que comienzan a través de internet utilizan su propia casa como deposito de los productos, ahorrando de esta forma en alquilar un local, pagar agua, luz etc. ¡Es buena opción para comenzar!

2) Amplias tu público objetivo: si tienes un negocio físico no dudes en trasladarlo a la red ya que el 79% de los internautas españoles compra frecuentemente a través de internet. 

3) Da buena imagen a tu negocio: la innovación y estar al día con la tecnología siempre le va a dar más visibilidad a tu marca y a tus productos.

4) Sensación de comodidad y facilidad al cliente: cada vez hay más clientes que prefieren comprar desde la comodidad del sófa de su casa sin tener que desplazarse, al tu ofrecerles poder comprar tus productos por internet no perderás esa venta. 

¡Anímate y vende a través de internet!

Si quisieras tener alguna asesoría para la creación de una tienda online, escribenos: consultoresyvyc@gmail.com 

Yessica Alvarez Briceño 
Asesora en Marketing Digital 
Twitter: @YessicaAlvarez